Translate

sábado, 27 de diciembre de 2008

13 Consejos para una alimentación adecuada

POr: Oreja matutina

1.- Evita el salero en la mesa.
2.- Toma como mínimo un litro y medio de agua al día.
3.- Come una o dos rebanadas de pan al día.
4.- Come una porción de cereal al día.
5.- Busca que los cereales o el pan sean integrales.
6.- Come más de una fruta por día.
7.- Come tres vegetales o un plato de verduras diariamente.
8.- Si necesitas usar aceite, utiliza aceite de maíz.
9.- Evita los aderezos a base de aceites.
10.- Come una o dos porciones por día de carne, pollo o pescado, o sus alternativas de proteínas vegetarianas como tofu, leguminosas, lácteos y derivados.
11.- Quita la grasa de la carne y la piel del pollo.
12.- Consume 200 ml de leche o yogurt por día o, en su caso, 30 gramos de queso bajo en grasa.
13.- Si tienes que consumir comida "rápida" o frita, hazlo solo una vez por semana.

viernes, 12 de diciembre de 2008

Aliviar la osteoartritis, alimentos

Por: amigo oreja nocturna

Ahora se ve a la nutrición jugando un papel vital en la ayuda para prevenir o aliviar los efectos de la osteoartritis. Un elemento clave es la Vitamina C.

La vitamina C es un poderoso antioxidante y puede proteger las articulaciones del daño efectuado por los radicales libres que son moléculas inestables que pueden causar inflamación en las articulaciones.

Investigaciones recientes están demostrando que la vitamina C puede ayudar a prevenir la pérdida de hueso y las alteraciones del cartílago asociadas con el envejecimiento.

Específicamente, cuando las articulaciones tienen cartílago que requiere ser reparado, la vitamina C se necesita para esa reparación. Ayuda a mantener a los cartílagos jóvenes. Se recomienda que la gente tome al menos 120 mg/día de vitamina C y es un monto que se consigue consumiendo un par de naranjas.

Por favor! tenga cuidado en no exagerar. Hay datos que sugieren que más de 2500 mg/día pueden tener el efecto opuesto.

Otras frutas y vegetales ricos en vitamina C incluyen a las naranjas, brócoli, frutillas y los pimientos, por nombrar algunos.

martes, 9 de diciembre de 2008

Para Adultos Contemporáneos seudo-intelecto-neuro-hipocondríacos...

Por: Amigo de la Oreja nocturna

Para Adultos Contemporáneos seudo-intelecto-neuro-hipocondríacos...
Es decir, nosotros...

Dicen que todos los días tenemos que comer una manzana por el hierro y un plátano, por el potasio. También una naranja, para la vitamina C, medio melón para mejorar la digestión y una taza de té verde sin azúcar, para prevenir la diabetes.

Todos los días hay que tomar dos litros de agua (sí, y luego mearlos, que lleva como el doble del tiempo que llevó tomárselos).

Todos los días hay que tomarse un Activia o un Yogurt para tener 'L. Cassei Defensis', que nadie sabe qué mierda es, pero parece que si no te tomas un millón y medio todos los días, empiezas a ver a la gente como borrosa.

Cada día una aspirina, para prevenir los infartos, más un vaso de vino tinto, para lo mismo. Y otro de blanco, para el sistema nervioso. Y uno de cerveza, que ya no me acuerdo para qué era. Si te lo tomas todo junto, por más que te dé un derrame ahí mismo, no te preocupes pues probablemente ni te enteres.

Todos los días hay que comer fibra. Mucha, muchísima fibra, hasta que logres defecar un sweater. Hay que hacer entre cuatro y seis comidas diarias, livianas, sin olvidarte de masticar cien veces cada bocado. Haciendo un pequeño cálculo, sólo en comer se te van como cinco horitas.

Ah, después de cada comida hay que lavarse los dientes, o sea: después del Activia y la fibra los dientes, después de la manzana los dientes, después del plátano los dientes... y así mientras tengas dientes, sin olvidar pasarte el hilo dental, masajeador de encías, buche con Plax...

Mejor amplía el baño y mete el equipo de música, porque entre el agua, la fibra y los dientes, te vas a pasar varias horas por día ahí adentro.

Hay que dormir ocho horas y trabajar otras ocho, más las cinco que empleamos en comer, veintiuno. Te quedan tres, siempre que no te agarre algún imprevisto. Según las estadísticas, vemos tres horas diarias de televisión. Bueno, ya no puedes porque todos los días hay que caminar por lo menos media hora (dato por experiencia: a los 15 minutos regresa, si no la media hora se te hace una).

Y hay que cuidar las amistades porque son como una planta: hay que regarlas a diario. Y cuando te vas de vacaciones también, supongo. Además, hay que estar bien informado, así que hay que leer por lo menos dos diarios y algún artículo de revista, para contrastar la información. ¡Ah!, hay que tener sexo todos los días, pero sin caer en la rutina: hay que ser innovador, creativo, renovar la seducción. Eso lleva su tiempo. ¡Y ni qué hablar si es sexo tántrico!! (al respecto te recuerdo: después de cada comida hay que cepillarse los dientes!).

También hay que hacer tiempo para barrer, lavar la ropa, los platos, y no te digo si tienes perro u otra mascota...

En fin, a mí la cuenta me da unas 29 horas diarias. La única posibilidad que se me ocurre es hacer varias de estas cosas a la vez, por ejemplo: Te duchas con agua fría y con la boca abierta así te tragas los 2 litros de agua.

Mientras sales del baño con el cepillo de dientes en la boca le vas haciendo el amor (tántrico) parado a tu pareja, que de paso mira la TV y te cuenta, mientras barres. ¿Te quedó una mano libre? Llama a tus amigos. ¡Y a tus padres!! Tómate el vino (después de llamar a tus padres te va a hacer falta). El Yakult con la manzana te lo puede dar tu pareja mientras se come el plátano con el Activia, y mañana cambian. Y menos mal que ya crecimos, porque si no nos tendríamos que clavar un Danonino Extra Calcio todos los días.

¡Úuuuf! Pero si te quedan 2 minutos, reenvíale esto a los amigos (que hay que regar como las plantas) mientras tomas una cucharadita de All Bran, que hace muy bien... Y ahora te dejo porque entre el yogur, el medio melón, la cerveza, el primer litro de agua y la tercera comida con fibra del día, ya no sé qué estoy haciendo pero necesito un baño urgente. Ah, voy a aprovechar y me llevo el cepillo de dientes...

lunes, 8 de diciembre de 2008

A mis 40 años sorprendete

Por: Oreja nocturna

Se que ya no soy el niño de ayer, corriendo tras un pedazo de papel volando con el viento.
Hoy me veo en el espejo y he dejado de contar cuantas canas tengo, las conversaciones con los conocidos de mi época (edad) son tan diferentes conforme pasan los años, el primer saludo es Como? estas vivo!......la pregunta de rigor cuantos hijos tienes, cuantas operaciones sin verte caray...jajaja

En mis tiempos sorprendete heee:
Tomar agua de la llave era tan delicioso después de salir de la escuela.
Estar en la calle jugando hasta altas horas las 8 o 9 de la noche.
Recuerdo que mi padre dejaba el carro con las ventanillas abiertas en verano, para que amaneciera fresco.
El transportarse en tranvía y los ejes viales tan grandes que o habia forma de que se llenaran con autos.
Dejar la bicicleta tirada en la calle al ir por las tortillas.
El conocer por sus nombres a todos los vecinos de la colonia.
Jugar basta o los encantados con los primos.
Brincar la cuerda, ser el mejor entrando y saliendo.
Ver la television en blanco y negro, cambiar los canales a mano con la perilla.
Lavarse los dientes con carbonato.
Usar la ropa de tus hermanos mayores.

Haz de pensar que no puede ser cierto, preguntale a algun mayor no es ciencia ficcion y si te platico, seria como un cuento de fantasia.

martes, 2 de diciembre de 2008

visita el METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Por: Oreja Nocturna

Es curioso
pero los que vivimos
en el D.F.
por mas que tratamos
de estar mas relajados
siempre terminamos
acelerados
es inconsciente
haz la prueba mira

Sal de casa con tiempo
para llegar a cualquier lugar

Objetivo:
camina al metro
compra tu boleto
camina al anden
sube al vagón
llega a tu destino

Inicia:
Lo ideal con negritas
La realidad en letra cursiva

Camina lentamente al metro
mínimo ya te empujaron por entrar con calma al metro
entra busca el dinero sin prisa para comprar el boleto
ni se te ocurra en frente de la taquilla por los saludos que recibirás a tu familia
toma el cambio moneda por moneda
la persona que esta atrás de ti te quiere ahorcar
camina e introduce el boleto al torniquete
pero si no lo haces bien te saca el boleto y el que esta atrás de ti casi te saca de la fila por lento
camina al anden
te empujan si no caminas rápido o te insultan por ser tan tortuga
llegas al anden y te acercas a una puerta del vagón
cuidado y trates de ponerte adelante de los que estaban te insultan y el extremo hasta golpes
esperas a que bajen para abordarlo
no como crees en cuanto se abren las puertas se empujan adentro
ves un lugar y tratas de sentarte en el
vuelan la bolsa del mandado, mochila, niño, periódico para apartarlo
te ubicas en pasillos y parte posterior de la puerta
No todos van en las puertas de ascenso y descenso aun cuando el pasajero va hasta la terminal

No lo creen visita el METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO